Este proyecto, realizado en 2019, tuvo como objetivo determinar el estado ecológico de la zona protegida LIC marino Orpesa – Benicàssim (ES0000447), así como la caracterización y evaluación del grado de conservación de las praderas de Posidonia oceanica.
Para una evaluación del estado ecológico nos basamos tanto en indicadores biológicos como físico-químicos:
Durante el estudio se realizaron tres campañas de muestreo (primavera, otoño e invierno) a lo largo de 8 transectos, con un total de 16 puntos de muestreo. A su vez, para la caracterización y evaluación del estado de conservación de las praderas de Posidonia oceanica se establecieron 21 transectos y 42 cuadros de recuento.
Además, con el objetivo de complementar el estudio, se realizó una cartografía detallada, con sonar de barrido lateral y cámara de video remolcada, para definir los límites de las distintas comunidades que se encuentran en la zona LIC: praderas de Posidonia oceanica, praderas de Cymodocea nodosa, fondos de substrato rocoso y fondos sedimentarios.
Este proyecto busca ser un punto de partida para el seguimiento del espacio LIC marino Orpesa- Benicàssim que permita servir de base para una gestión sostenible, puesta en valor y protección de este espacio costero.
Dentro de la zona marina de este LIC se extienden praderas de dos fanerógamas marinas de gran importancia: Cymodocea nodosa y Posidonia oceanica, ésta última exclusiva del Mediterráneo y de gran valor ecológico